miércoles, 20 de septiembre de 2017

Intel Optane viene para destronar al NAND SSD

Revolucionar la memoria y el almacenamiento
La tecnología Intel® Optane™ ofrece una combinación incomparable de alto procesamiento, baja latencia, alta calidad de servicio y elevada resistencia. Consulte el video para ver cómo las nuevas arquitecturas computacionales están abriendo posibilidades sin precedentes, desde los centros de datos hasta los equipos de desktop.


Activa el sutítulo

Es una revolución
La primera memoria completamente nueva en 25 años. La memoria Intel® Optane™ cubre el vacío que existía entre la DRAM y el almacenamiento para ofrecer una experiencia informática y de almacenamiento increíblemente rápida.


Desempeño
28%14x2x
El desempeño global del sistema es hasta un 28% más rápidoIncremente el desempeño del sistema para acceder al disco duro hasta 14 veces más rápidoDuplique la capacidad de respuesta de las tareas cotidianas


La memoria Intel® Optane™ modifica todo
La memoria Intel® Optane™ es un acelerador de sistema inteligente y adaptable para computadoras equipadas con un procesador Intel® Core™. Ofrece una capacidad de respuesta de sistema sumamente potente para unidades de almacenamiento de gran capacidad, lo que permite que todo se haga de manera fácil, fluida y sencilla.



Unidades de estado sólido Intel® Optane™ para consumidores
Además de la selección actual, planeamos ofrecer productos para computadoras en una diversidad de capacidades y formatos.


Soluciones para centros de datos con tecnología Intel® Optane™
Acelere las aplicaciones para lograr velocidad en almacenamiento y caché, reducir los costos transaccionales para cargas de trabajo sensibles a la latencia e incrementar la escala por servidor. La tecnología Intel® Optane™ permite que los centros de datos implementen conjuntos de datos más grandes y asequibles para obtener nuevas perspectivas de grupos de memoria más grandes.


Diferencias entre la memoria NAND SSD actual y la memoria OPTANE SSD de Intel.


martes, 16 de mayo de 2017

La nueva actualización del navegador Opera integra a WhatsApp, Telegram y Messenger


El nuevo Opera 45 ha sido bautizado por sus propios creadores como Opera Reborn, y el nombre en cuestión representa la magnitud de los cambios que han llegado en la última actualización de este navegador. Además de la función de las aplicaciones de mensajería instantánea integradas dentro del propio navegador, en esta versión podemos encontrar también un nuevo tema oscuro en la interfaz.
Opera 45 llega con la nueva funcionalidad de WhatsApp integrado que permite a los usuarios mantener conversaciones de texto con sus contactos sin necesidad ni de recurrir a WhatsApp Web ni de instalar el programa de WhatsApp en el PC, WhatsApp viene dentro del propio menú lateral del navegador, de tal forma que para desplegar nuestras conversaciones tan solamente tenemos que abrir este menú.
Lo interesante es que, además de la opción de abrir las conversaciones en una ventana nueva, también tenemos la posibilidad de mantener fijos los chats mientras navegamos por la red. De esta forma, podemos leer nuestras conversaciones al mismo tiempo que revisamos las últimas novedades tecnológicas que se están presentando en el mundo.
El nuevo Opera 45 ha sido bautizado por sus propios creadores como Opera Reborn, y el nombre en cuestión representa la magnitud de los cambios que han llegado en la última actualización de este navegador. Además de la función de las aplicaciones de mensajería instantánea integradas dentro del propio navegador, en esta versión podemos encontrar también un nuevo tema oscuro en la interfaz.
Opera 45 llega con la nueva funcionalidad de WhatsApp integrado que permite a los usuarios mantener conversaciones de texto con sus contactos sin necesidad ni de recurrir a WhatsApp Web ni de instalar el programa de WhatsApp en el PC, WhatsApp viene dentro del propio menú lateral del navegador, de tal forma que para desplegar nuestras conversaciones tan solamente tenemos que abrir este menú.
Lo interesante es que, además de la opción de abrir las conversaciones en una ventana nueva, también tenemos la posibilidad de mantener fijos los chats mientras navegamos por la red. De esta forma, podemos leer nuestras conversaciones al mismo tiempo que revisamos las últimas novedades tecnológicas que se están presentando en el mundo.
Fuente: Opera SocialGeek

martes, 7 de marzo de 2017

6 razones para adquirir software de gestión a medida Flex Tech


¿Por qué debes adquirir un software de gestión a medida? Muchas veces nuestros clientes dudan entre comprar un software genérico para sus empresas o encargar un software empresarial a medida. Nuestro trabajo como desarrolladores de software de negocios siempre será la de asesorarles hacia la mejor opción. Habrá casos en los que un software enlatado o genérico baste, pero en la mayoría de los casos la solución más óptima es la de implementar un software a medida. Y más contando con la ventaja competitiva de la que disponemos con Flex Tech en todo lo relativo a tiempos de desarrollo y personalización que permite la plataforma de programación. En este artículo te daremos 6 razones para que adquieras nuestro software de gestión a medida.


Como decía arriba, aunque nuestros clientes dispongan de una oferta variada de software para empresa, el software a medida puede atender a necesidades críticas específicas de cada tipo de empresa y negocio, incrementando la productividad de las empresas de nuestros clientes y ayudándoles a mejorar sus resultados. Existen muchas y variadas razones para que usted vea la importancia de adquirir un software a medida para su empresa. En este artículo hemos elegido 6 razones para que adquiera nuestro software de gestión a medida, especialmente si usted y su empresa tienen perspectivas y expectativas de crecimiento.


#1 Software hecho para ajustarse a las necesidades de la empresa del cliente
Como programadores y analistas tenemos que identificar cuáles son los flujos de trabajo claves propios y singulares de la empresa del cliente. El software a medida se hace teniendo en cuenta los procedimientos y el proceso de negocio del cliente. Las funciones y los requisitos del software serán aquellos acordados con el cliente en función de sus necesidades concretas. Sin embargo, el software enlatado o genérico incluye únicamente las funciones y características que los fabricantes del software decidieron incluir, y en muchos casos no se pueden personalizar. Si el software no está alineado con las necesidades concretas del cliente, a medio-corto plazo tendrá efectos negativos en el rendimiento y la eficiencia de su negocio.

#2 Adaptable
Hoy en día el cambio es una constante en el mundo de la empresa. El software genérico no se puede adaptar a los cambios, haciendo que las aplicaciones se queden obsoletas en tiempos muy cortos. Contrariamente, nuestro software a medida es totalmente personalizable y flexible, haciendo que el cliente esté al día con las exigencias de su sector e industria.

#3 Soporte de calidad
El software genérico ofrece soporte genérico, lo que supone una fuente de frustración difícil de tolerar y una dificultad añadida para la empresa. En cambio, nosotros siempre disponemos de gente al teléfono que le devolverán el llamado de forma gratuita para tratar sus problemas. Se le dará soporte técnico en el momento que le sea más conveniente, compartiremos su escritorio para guiarlo o solucionar el problema. Si necesita una actualización luego de 1 año, puede adquirirla a mitad de precio del producto original.

#4 Un activo para la empresa del cliente
Un software a medida para tu empresa le otorga un valor incalculable. Si tu empresa se vende o busca expandirse, el software a medida hace que se revalorice tanto la empresa como los procesos claves de la misma.

#5 Retorno de la inversión
Muchos empresarios temen el coste inicial que supone la inversión en software a medida, que siempre suelen ser más elevados que la compra de un software genérico enlatado. Al final, el software genérico también cobra una licencia anual o mensual, más los costes de mantenimiento y consultoría. De hacer esa inversión, es indudablemente mejor invertir el tiempo y el dinero a la larga en un software programado a medida. De esa manera se evita tener que comprar otros softwares para incluir más funcionalidades e incluso la compra de software futuro en caso que el genérico se quede obsoleto.

#6 Precio
No tenemos competencia, en relación al precio. Además, la mayoría de los competidores venden sus productos en paquetes y no por módulos. También ofrecemos un descuento adicional de hasta el 15% o más dependiendo de su situación (Organización Sin Fines de Lucro, para uso Escolar, uso personal para 2 computadoras, etc.). Y, finalmente, también mejoraremos cualquier precio de un competidor, si nos presenta su oferta.

viernes, 24 de febrero de 2017

¿Ha llegado la hora de pasarse a Telegram definitivamente?

Facebook, WhatsApp e Instagram, la triada de las Stories. Lo que empezó como una función de Instagram “inspirada” en Snapchat ha acabado convirtiéndose en un estándar de estas tres aplicaciones. Las tres funcionan prácticamente de la misma forma, pero lo cierto es que no queremos que WhatsApp se convierta en una red social, y con este añadido las cosas cambian radicalmente en la aplicación de mensajería.
Mientras WhatsApp se hace más y más pesada con cada actualización, Telegram se sigue actualizando en silencio, ofreciendo funciones cada vez más interesantes que la convierten en nuestra aplicación de mensajería favorita. ¿Es hora de pasarse a Telegram de una vez por todas?

Ahora sí, es el momento de pasarse a Telegram

Hace unos años Telegram se presentaba en el Play Store como una aplicación de mensajería alternativa, más segura y abierta que WhatsApp, pero con mucho por pulir. No llamó la atención en ningún momento, y aunque empezó a captar usuarios, nunca fue capaz de hacerle sombra a WhatsApp.
WhatsApp cuenta actualmente con un número de usuarios unas diez veces mayor que el de Telegram, a pesar de ser una aplicación que poco tiene que aportar a los usuarios respecto a esta última. Telegram debería ser la reina de las apps de mensajería, y estas son nuestras razones.

Una aplicación de mensajería debe ser una aplicación de mensajería

Suena bastante obvio pero WhatsApp ya no es una aplicación de mensajería, sino una red social en la que podemos compartir qué estamos haciendo cada momento con nuestros contactos. El objetivo de las apps de mensajería es poder separar nuestra vida privada de la pública.
Ya tenemos Instagram y Facebook para compartir nuestras fotos y estados, WhatsApp se utilizaba exclusivamente para chatear, y con este último update las cosas han cambiado. Telegram por su parte sigue siendo una aplicación de mensajería como tal, en la que tu privacidad está a salvo y nadie tiene porqué enterarse de lo que haces o dejas de hacer -y viceversa-

Telegram es una aplicación mucho más completa

Telegram es una aplicación muchísimo más completa que WhatsApp, no te imaginas cuanto. Muchas de sus funciones no están disponibles en la aplicación reina, y los que estamos acostumbrados a Telegram vemos estas funciones como algo básico.
  • Servicio en la nube ilimitado (no ocupa espacio en tu terminal)
  • Soporte para packs de stickers
  • Soporte para GIFs con galería online
  • Soporte para temas
  • Soporte para juegos
  • Chats secretos autodestruibles
  • Versión web mejor implementada
  • Grupos más grandes
  • Código abierto
Estos son tan solo algunos ejemplos de las funcionalidades que tiene Telegram y que WhatsApp no tiene, y nada apunta a que las vaya a tener. Telegram está mucho mas avanzado, con un soporte para GIFs decente, motores de búsqueda integrados, código abierto…
WhatsApp está al servicio de Facebook, y la labor de este es hacer cada vez más pesadas las aplicaciones que tengan que ver con él. Que no te extrañe que con WhatsApp acabe pasando lo mismo que con la app de Zukerberg, y veamos cómo en los próximos meses la aplicación pase a ocupar el doble y a consumir más recursos.

Estás empezando a perder el control sobre tus aplicaciones

Cada vez que una aplicación se actualiza, nos gusta ver cómo añaden funciones que le facilitan la vida al usuario, como es el caso de Telegram. Cada vez que esta recibe un update vemos cómo nos resulta más sencillo interactuar con la aplicación, y cuanto más pasa el tiempo más mejora Telegram.
Sin embargo, los Estados han llegado a WhatsApp sin preguntarte si de verdad los quieres ahí, y aunque puedas ocultar lo que publicas no tienes el control sobre la aplicación.

¡Cambia antes de que sea tarde!

Sabemos que es bastante difícil empezar a usar Telegram por el mero hecho de que casi todos tus contactos estarán en WhatsApp. Sin embargo, si los usuarios empezaran a descubrir esta aplicación se darían cuenta de que es mucho mejor que la que vienen usando.
Si no te convence su apartado estético siempre puedes aplicar algún tema que la deje igualita de WhatsApp. Con Telegram puedes hacer muchas más cosas que con WhatsApp, estás más seguro y tu privacidad se mantiene intacta. ¿Es esto suficiente para convencerte?

Fuente: https://andro4all.com/2017/02/razones-telegram-vs-whatsapp-2017

 

  

miércoles, 6 de julio de 2016

15 Problemas que solo quienes crecieron en los 90’s entenderán

Vivir en la década que conectó al mundo con la tecnología no fue nada sencillo. Esta generación fueron quienes aprendieron a incluir a los nuevos inventos como parte de nuestra vida cotidiana.

Definitivamente las diferencias entre generaciones son incomparables cuando te tecnología hablamos y lo mismo pasa con los problemas que tuvimos en nuestra infancia mientras se desarrollaba a pasos agigantados.

Estos fueron los 15 problemas que frustraron a los niños y adolescentes de los 90’s.


1. Ver lo que se tardaba la PC para bajar archivos y que te saliera este error


2. Y lidiar con este montón de problemas


3. O cuando te mentía tu PC, era lo peor ¡porque ya no servía el CD después!


4. Tener que limpiar este mouse para que pudiera seguir funcionando


5. Tener que pasar por todas estas carpetas para jugar solitario


6. ¿Recuerdas esto?


7. O este martirio para poder escuchar tu música favorita


8. Este juego era igual o más estresante que el Buscaminas


9. Estas bellezas de colores que no guardaban absolutamente nada


10. O ver cómo se moría tu Tamagotchi, sin poderle dar de comer


11. ¡Que siempre se enredaran los cables de los teléfonos fijos!


12. Batallar con el espacio de mensajes, ¿cuántos eran, 20?


13. Cuando ibas a la escuela el poder escribir con estas plumas


14. ¿Cuántas veces intentaste bajarlas al mismo tiempo?


15. Y con éstas ya sabías que si perdías uno, la lapicera ya no serviría





martes, 7 de junio de 2016

Acelerar Pc con Windows 10, con estos sencillos pasos





El Windows 10 de Microsoft el el mejor sistema operativo y más reciente en la familia de Windows. Desde que Microsoft ofrece Windows 10 como una actualización gratuita para los usuarios de Windows 7 o 8.1 existentes, Windows 10 ahora también se ejecuta en ordenadores antiguos que apenas lograron hacer frente con las necesidades de recursos de Windows. Así, algunas PCs que obtienen Windows 10 se tornan super lentas y se vuelve difícil de realizar un trabajo productivo con ellos. Si su PC también quedó lenta, los siguientes ajustes deben reducir algo de su frustración.

1. Eliminación de archivos temporales

Windows genera una gran cantidad de archivos temporales en la tarea de hacer el acceso a la información más fácil y más rápido. La mayoría de estos archivos temporales se borran automáticamente cuando se detiene la aplicación asociada, pero algunos archivos temporales no se borran debido a apagados inapropiados o mala implementación dentro de las aplicaciones. La desactivación de estos archivos sobrantes puede aumentar el rendimiento de tu Sistema Operativo.
 Cierre todas las aplicaciones de trabajo antes de proceder ya que algunos de sus datos puede estar en el directorio temporal almacenados.
  1. Haz clic derecho en el botón Inicio y seleccione Ejecutar.
  2. Escriba %temp% en la ventana de ejecución y presiona Enter (o click en Aceptar).
  3. Se abrirá una nueva ventana del explorador con una gran cantidad de carpetas y archivos.
  4. Seleccionar y eliminar todos estos archivos y carpetas a menos que esté obligado a retener algunos directorios temporales.
Dependiendo del tamaño de los archivos temporales y la velocidad del disco, el borrado puede tardar unos minutos.

2. Deshabilitar los servicios de Windows no deseados

Los Servicios de Windows son programas que se ejecutan en segundo plano para proporcionar asistencia a los programas en primer plano o para realizar ciertas tareas automatizadas. Cuando se instalan más y más programas, la agrupación de servicios también entran en la lista de servicios. Mientras que algunos servicios están obligados a estar en ejecución en segundo plano en todo momento, los demás no son (especialmente los de 3 ª parte). Así que deshabilitando servicios de Windows no deseados pueden provocar un aumento de rendimiento al sistema. Sin embargo, por favor no desactive los programas y servicios de Windows esenciales, de lo contrario, dará lugar a problemas relacionados al Sistema Operativo.
  1. Haz clic derecho en el botón Inicio y seleccione Ejecutar.
  2. Escriba msconfig y pulsa la tecla Enter (o click en Aceptar) para abrir la ventana de configuración del sistema.
  3. Elija la ficha servicios. 
    servicios de Windows en la configuración del sistema
  4. Navegar a través de los servicios hasta encontrar algunos no deseados/no necesarios. Es posible que desee utilizar la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft.
  5. Desactive las casillas en frente de los servicios que desea desactivar y pulse Aceptar.
Aparecerá un mensaje que le preguntará si desea reiniciar, es posible que desee reiniciar en ese momento o en otro. No hay problema si reinicia más tarde.

3. La reducción de efectos visuales para mejorar el rendimiento

Windows hace uso de efectos visuales y transiciones para buscar un aspecto más atractivo. Ciertos efectos requieren más cantidad de procesamiento de gráficos y por lo tanto puede ralentizar sistemas que se ejecutan en hardware antiguo. Por lo tanto, si estás frente a la lentitud en Windows, el recorte por los efectos visuales puede mejorar las cosas en gran medida.
  1. Haga clic derecho sobre el icono de Equipo en el escritorio y seleccione Propiedades.
  2. Elija Configuración avanzada del sistema de la barra lateral de la izquierda.
  3. En la categoría de rendimiento, haga click sobre el botón Configuración.
  4. En el submenú que aparece, cambie la selección a: Ajustar para obtener el mejor rendimiento. 
    Efectos visuales de Windows
  5. Haga clic en Aceptar.

4. Desactivación de los programas de inicio

Los programas de inicio son los que cargan automáticamente durante el inicio de sesión de Windows. Estos programas pueden o bien funcionar como una aplicación en primer plano o como un proceso en segundo plano. Algunos de estos programas de inicio se usan muy poco, pero debido a que se están ejecutando, se comen los recursos del sistema y añaden carga a la CPU. Por lo tanto, es una buena idea deshabilitar el inicio de programas no deseados. Si es necesario, se pueden iniciar manualmente de todos modos.
 Si no puede deshabilitar el inicio de algunos programas, puede utilizar algunos programas para retrasar su puesta en marcha para dividir el uso de los recursos y hacer que arranque Windows más rápido.
  1. Abra el Administrador de tareas (Haga clic derecho en un área vacía de la barra de tareas y, a continuación, haga click en Administrador de tareas.
  2. Seleccione la pestaña Inicio. Ahora se mostrará una lista de algunas aplicaciones y programas. En la columna Impacto de inicio se puede ver la cantidad de recursos que usa un programa y que por lo tanto retrasa el inicio de Windows.
  3. Identificar los programas que no sean necesarios para estar en ejecución en el inicio de Windows. Cualquier cosa que no sea parte de la aplicación antivirus se puede desactivar. 
    desactivar los elementos de inicio
  4. Haga clic derecho sobre los programas no deseados y elija Deshabilitar.

5. Cerrando Programas Minimizados en la bandeja del sistema

Ciertos programas (como Skype, uTorrent, etc) no se cierran cuando hace clic en el botón de cierre. En su lugar, se minimizan en la bandeja del sistema (o el área de notificaciones) por lo que no son visibles, pero siguen comiendo los recursos del sistema.
  1. Haga click sobre la flecha hacia arriba a la derecha de la barra de tareas. 
    ventanas de la bandeja del sistema 10
  2. Haga click derecho sobre cualquier programa que no sea necesario y cierre (cada programa tiene su propia opción para salir).
  3. Si no puede encontrar la opción de cierre para un programa, puede matar el proceso de éste usando el administrador de tareas.

6. Desinstalando aplicaciones no utilizadas

Los usuarios de Windows a menudo descargan programas desde Internet, pero rara vez lo desinstalan después de que hayan cumplido su propósito. El resultado es una gran cantidad de programas instalados en el sistema, consumiendo espacio y obstruyendo el registro de Windows. Siempre es una buena idea desinstalar los programas que ya no son necesarios.
  1. Click en Inicio, Configuración.
  2. Seleccione Sistema y, a continuación Aplicaciones y características de la barra lateral de la izquierda.
  3. Navegar por la lista de aplicaciones instaladas y desinstalar los que ya no utilice.
Después de haber hecho todo lo que se menciona en este paso a paso, se obtendría un mayor rendimiento en la PC.

martes, 31 de mayo de 2016

Computex 2016: Core i7 6950x, el nuevo procesador de Intel con 10 núcleos

La novedad tiene un valor de US$1723, por encima del precio, por ejemplo, de una MacBook Pro
Intel es otro de los participantes en Computex 2016, evento que ayer mostró un buen número de primicias con el sello de Asus. El fabricante californiano presentó su nuevo procesador para equipos de escritorio, el Core i7-6950X, el cual se destaca por la presencia de 10 núcleos, por su desempeño y también por su elevado precio de venta: US$1723.
Respecto a aquella cifra, BGR, un sitio que suele enfocar su mirada en los productos Apple, establece la siguiente comparación que por arbitraria no deja de ser gráfica: dice que el nuevo procesador de Intel es más costoso que una MacBook Pro.
Intel Core i7-6950X puede correr a 3GHz y mediante modos de funcionamiento Turbo Boost 3.0 podrá alcanzar los 3.5GHz. Como es de esperar, se trata de un gran aliado del multitasking, permitiendo ejecutar hasta 20 hilos de trabajo simultáneamente.
Intel dijo que el nuevo procesador mostrado en Computex 2016 es dos veces más rápido al renderizar 3D en relación a un Core i7-6700K y 35 por ciento más veloz que la anterior generación Core i7 5960X.
Hay otros integrantes en esta familia de chips Broadwell-E. Además de la edición de 10 núcleos, Intel también informó que habrá otros modelos. El i7-6900K de 8 núcleos y un valor de US$1089; el i7-6850K de 6 núcleos a US$617; y el i7-6800K también de 6 núcleos con un valor de US$434. Todas estas variantes soportan RAM DDR4-2400 y permiten jugar con overclocking, llegando a los 3.8GHz.
Se espera que esta generación de procesadores de Intel llegue al mercado en la segunda mitad del año en curso.